Juan Barcelón y Abellán (Lorca, 1739-Madrid, 1801) fue un grabador en talla dulce español.
[1] Enviado a Murcia a estudiar humanidades con un pariente, se inclinó al estudio del dibujo en el taller de Francisco Salzillo.
En ella tuvo como profesor a Juan Bernabé Palomino que lo orientó al grabado en talla dulce y en 1762 obtuvo una plaza de pensionado por cuatro años para proseguir sus estudios en esta técnica.
[2] En 1763 recibió el primer premio de grabado otorgado por la Academia por su dibujo preparatorio y grabado del vaciado del Gladiador conservado en la misma Academia,[3] y pasó a ser auxiliar de su maestro.
[6][7][8] Suyos son también los grabados que ilustran el Tratado de la pintura; por Leonardo de Vinci y los tres libros que sobre el mismo arte escribió León Bautista Alberti; traducidos e ilustrados con algunas notas por Don Diego Antonio Rejón de Silva (Imprenta Real, 1784).