Juan Manuel Abal Medina (hijo)

[7]​ Es hijo de Juan Manuel Abal Medina, quien fuera secretario general del Movimiento Justicialista y formara parte de la organización del Operativo Retorno, que fue una campaña política-social que finalizaría con el regreso, luego del exilio, de Juan Domingo Perón a la Argentina en 1972.

Además, Abal Medina padre fue el último delegado de Perón en la Argentina.

[12]​ es Doctor en Ciencia Política por el Programa de Doctorado de Investigación en Ciencia Política dictado por la FLACSO Sede Académica México, en asociación con Georgetown University.

Fue Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)[12]​ y es profesor titular regular, con dedicación parcial, en la Universidad de Buenos Aires.

[13]​ Abal Medina es un prolífico autor y compilador de una vasta obra relacionada con las ciencias políticas.

[2]​[14]​ Fue becario de la Fundación Antorchas e Investigador visitante del Department of Government, Georgetown University’s Graduate School.

Luego se desempeñó como embajador del Mercosur en Uruguay.

Néstor Kirchner lo consideraba como un asesor muy cercano, tanto en asuntos de política interna y la conducción del Partido Justicialista como en su labor al frente de la UNASUR.

[27]​ El Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y el Director del Programa Especial de Estudios Urbanos y Regionales (SPURS) del Massachusetts Institute of Technology (MIT), Prof.

Entre ellos; La presidenta Cristina Kirchner decidió que Jorge Capitanich, hasta entonces gobernador de Chaco, reemplace a Juan Manuel Abal Medina en la jefatura de Gabinete.

[31]​ En un primer momento, se pensó que el saliente jefe de Gabinete sería el embajador ante Chile, pero esto no fue así.

Juan Manuel Abal Medina recibe a directivos de la DAIA en la Jefatura de Gabinete de Ministros
Juan Manuel Abal Medina en 2013.