[3] De 2009 a 2012 había asumido la vicepresidencia del país.
[2] En 2011 fue considerada por la revista Forbes como la tercera mujer más poderosa del continente africano.
[5] También en 2011 fundó el Partido Popular, agrupación política que lidera y antes del fallecimiento de Bingu wa Mutharika era considerada la fuerza que podía disputarle la presidencia en las elecciones generales de 2014.
[6] Durante la elección presidencial de 2014 denunció la falta de transparencia y tiempo para estos comicios y pidió al Tribunal Electoral suspender la constitución, esto después de que el consejo anunciara como ganador al opositor Peter Mutharika, hermano del expresidente Bingu Wa.
Sin embargo, el Tribunal hizo oídos sordos y finalmente el 31 de mayo es juramentado Peter como nuevo presidente de Malaui.