Joy Paul Guilford

Hizo clases en las universidades de Kansas (1927–28), Nebraska (1928–40) y en Southern California (1940–67).

En la psicología cognitiva podemos encontrar dos ramas que conceptualizan la inteligencia desde puntos de partida muy diferentes.

Gracias a este modelo, es posible lograr aplicaciones para medir y desarrollar las habilidades intelectuales como herramientas fundamentales del aprendizaje.

Supone una clasificación cruzada de fenómenos que se interceptan.

Con este sistema taxonómico Guilford encontró 150 aptitudes diferentes en 1977, que se ampliaron a 180 en 1988.

El "Cubo de Guildford" con sus tres dimensiones: Proceso, producto y operaciones