Joves de Mallorca per la Llengua
Actualmente el catalán es la segunda lengua más hablada de Mallorca, superada por el español..En estos momentos son uno de los movimientos más destacables en defensa de la lengua catalana en Mallorca: «la Asociación Joves de Mallorca per la Llengua […] junto con la Obra Cultural Balear, han sido referentes clave en las movilizaciones populares a favor de la lengua durante estos últimos años»[3] La entidad se rige por una comisión permanente en la cual se reúnen semanalmente todos los voluntarios, donde se deciden las acciones a emprender y se organiza el trabajo.Las primeras campañas giraban en torno a la normalización del catalán en el mundo comercial, como en la campaña Volem comprar en català, con la que hicieron acciones de protesta a empresas como Pryca, SYP o McDonald's.[6] Los cursos son participativos, al final de cada tramo, en un pueblo, una representación de éste lee un manifiesto que insta las instituciones locales, autonómicas o nacionales a tomar medidas a favor del uso del catalán.Ha habido doce ediciones de este encuentro: Inca (1997), Santa Ponsa (1998), Alcudia (2000), Felanich (2001), Binisalem (2002), Pollensa (2004), Porreras (2005), Esporlas (2006), Son Servera (2008), La Puebla (2009), Campos (2011) y Manacor (2012).