El filólogo especializado en lengua asturiana Xosé Lluis García Arias menciona en su obra Toponimina asturiana que el nombre del barrio estaría relacionado con el dios romano Júpiter, cuyo culto en Asturias quedó reflejado en numerosas inscripciones.
[3] Estas hipótesis fueron asimismo recogidas por Ramón d'Andrés Díaz, otro filólogo especializado en lengua asturiana, en el Diccionario toponímico del concejo de Gijón.
Esto se debía a que, en la Edad Media, ambos habrían comenzado por una «j» similar a la francesa (aunque se escribían tanto con «j» como con «g» o «i»: Ioue, Iove, Goue, Jove).
La iglesia parroquial es Santa Cruz de Jove, en las inmediaciones del Hospital, está referenciada desde el siglo XVII, aunque fuera destruida durante la Guerra Civil.
Su complicada situación orográfica y urbanización rural lo convierte en un barrio mal comunicado con el resto de la ciudad.