José María Napoleón

Napoleón inició su carrera en Discos Musart, bajo la dirección del productor musical Jaime Sánchez Rosaldo.

Sus grabaciones han pertenecido a los sellos DCM, BMG, Melody, PolyGram, Fonovisa, Univisión, Continental, I.M.

Posteriormente graba numerosos discos en Cisne-Raff de 1975 a 1982, año en que la compañía desaparece como tal.

Ya a mediados de los años 1970, Napoleón había grabado junto a Jorge Macías Gómez (alias «Jorge Massías») y José Luis Almada un disco titulado Recital.

El disco incluía los temas "Canción para una futura mamá", "Volveré de nuevo", "Desde siempre", "Me gusta la voz del hombre", "La historia de Martín Cruz", "Don nadie" y "Un pueblo donde llegar".

Cuenta José María Napoleón que regresó después de un tiempo a la casa materna; mientras su madre le preparaba algo de comer (algo, porque no había mucho) observó las paredes descarapeladas, las sillas raídas y en el lavadero halteros de ropa ajena que su madre lavaba para ayudar con el gasto familiar; a Napoleón le preocupaba mucho no poder ayudar a sus padres a mejorar su situación.

También forma parte de su familia su prima, María Elena Flores Hernández de Figueroa, madre del comediante Edson Zúñiga "El Norteño", quien también da vida a El Compayito.