Joséphine Calamatta

Su obra estuvo influenciada por uno de sus maestros, el pintor neoclásico francés Jean-Auguste-Dominique Ingres.

En 1839, Joséphine, a la edad de 16 años, se comprometió con el pintor y grabador italiano Luigi Calamatta (1802-1869), a quien había conocido mientras él colaboraba en París con su amigo Ingres.

Hoy, su retrato pintado por Joséphine se encuentra en la Galleria di Arte Moderna del Palacio Pitti de Florencia.

También hay pruebas de que, con discreción, George Sand intentó ayudar a la artista a conseguir encargos de pintura y mostrar sus obras al menos en una exposición.

Quizás motivada por sus poco florecientes finanzas, se sintió privada de lo consideraba su derecho y lo hizo saber, insinuando que su hija perdería aún más con ella muriera; y así fue.

Entre 1881 y 1882, Joséphine, bajo la guía espiritual del abad Huvelin, destacado confesor de París, se dedicó a la vida religiosa.

Su lápida simplemente dice 'Anne Joséphine Cécile Raoul Rochette, viuda Calamatta, en religión Sor Marie Joseph de la Misericorde.

Una anualidad y el dinero que le dejó su prima fueron legados a los pobres.

Según Clara Erskine Clement,[6]​sin embargo, Joséphine recibió dos medallas en los Salones pero no nos dice en cuáles.

Joséphine Calamatta ( Jean-Auguste-Dominique Ingres , 1834)
Santa Cecilia , 1846, Museo Ingres de Montauban
Retrato de Maurice Sand (1845), óleo, de Joséphine Calamatta