En esa época realizó diversos reportajes sobre diferentes actividades profesionales: alfareros, tejedores, segadores, marineros y romeros.
Su obra se puede relacionar con la fotografía humanista en tanto el hombre y su entorno es su tema central, ofreciendo del mismo una visión personal.
[2] En 1965 publicó un libro sobre La Mancha basado en una serie fotográfica en blanco y negro que ha sido muy valorada.
En 1982 se publicó un libro póstumo titulado "Galicia: terra, mar e xentes" que recogía 161 fotografías sobre su tierra natal.
La exposición recorrió posteriormente varias ciudades, Nueva Delhi, La Coruña, Madrid, Buenos Aires, París, Tokio y Salamanca.