José Manuel Sienra Carranza fue hijo de Manuel Sienra y Elvira Carranza, a sus 18 años el abogado y escritor Andrés Lamas lo designó como su secretario.
Fue Director de los periódicos La Tribuna Popular en 1872 y La Democracia en 1876.
[1] También dirigió el diario El Plata junto a Carlos María Ramírez.
[2] Desde sus páginas combatió el régimen de Máximo Santos[3] Utilizó los seudónimos Arístides y J.S.C.
[2] Sostuvo una discusión vía cartas en los diarios con el escritor Setembrino Pereda, quien utilizaba el seudónimo Juan Perales, ya que tenían opiniones opuestas sobre qué autores debían ser incluidos en una antología de poesía uruguaya.