Josep Maria de Sagarra

Se dedicó de lleno al periodismo, en cuya labor fue corresponsal en Alemania y crítico teatral.Sin embargo su principal labor se desarrolló en el campo de la literatura, especialmente al teatro y a la poesía, que cultivó siempre en lengua catalana.En 1955 obtuvo el Premio Nacional de Teatro por La Herida Luminosa, cuya versión en castellano fue realizada por José María Pemán.Una buena parte de sus obras han sido traducidas a varias lenguas y algunas han sido llevadas al cine (El cafè de la Marina y La herida luminosa).Lluís Llach, Guillermina Motta y Ovidi Montllor, entre otros, han musicado poemas suyos.
Retrato de Josep Maria de Sagarra, de Ricard Canals i Llambí. Colección de arte del MAE