José María Yazpik

Consiguió un consultorio en Tijuana, la ciudad fronteriza entre ambos países y la más cercana a su lugar de trabajo.Allí los dos hijos fueron matriculados en la escuela secundaria local, la Saint Augustine High School, sólo para varones y dirigida por sacerdotes agustinos.[1]​ Sin embargo, el doctor Meza no obtuvo el mismo éxito que en la capital mexicana, por lo que al cabo de un año y mientras el dólar aumentaba su valor frente al peso mexicano, la familia debió mudarse a Tijuana, y la señora Cristina debió optimizar los ingresos familiares.En 1997 su carrera empezó a tomar vuelo con participaciones en televisión cada vez más importantes, pues interpretó el papel del villano juvenil en las telenovelas Pueblo chico, infierno grande y Ángela, ambas producidas por José Alberto Castro.En la Televisora del Ajusco forjó amistad con varios actores, las cuales mantiene hasta hoy, entre ellos con Jesús Ochoa, Martín Altomaro, Rodrigo Murray y Diego Luna.Mientras tanto, su carrera en el cine despegó de manera meteórica al participar en exitosas películas como La habitación azul, Sin ton ni Sonia, Nicotina y Las vueltas del citrillo, cinta esta última por la que ganó el Premio Ariel a Mejor coactuación masculina.[2]​ Ese mismo año Pedro Almodóvar lo fichó nuevamente para ser el coprotagonista de su próxima película, Los amantes pasajeros, estrenada en 2013 y en la que comparte crédito con el actor español Javier Cámara.