José María Vaca de Guzmán

Fue el primer poeta premiado por la Real Academia Española por su poema épico culto en octavas reales Las naves de Cortés destruidas (1778), derrotando entre otros a Nicolás Fernández de Moratín (1737-1780); al año siguiente este poema se publicó traducido al francés y, con su romance heroico Granada rendida (1779), derrotó también a su hijo, Leandro Fernández de Moratín (1760-1828).Esto le valió un gran prestigio, pero no pudo vencer por tercera vez en el concurso que la Academia convocó en 1780 con su égloga Columbano sobre un tema menos épico y solemne: la felicidad de la vida campestre; lo derrotaron los desde entonces famosos Juan Meléndez Valdés y quien quedó segundo, Tomás de Iriarte.En su honor cabe decir, sin embargo, que Columbano alcanzó dos ediciones (1784 y 1787).Puede decirse que su fría y académica Musa solo lo inspiraba con encargos oficiales: en 1784, a petición de la Sociedad Económica de Madrid, escribió El triunfo sobre el río y por ruego de la Sociedad Económica de Granada escribió La felicidad (1781), y Las coronas del tiempo (1788).En prosa compuso unas Advertencias que hace á los críticos humanistas y principalmente á los poetas (Alcalá de Henares: Imprenta de Don Pedro López, 1787) y, con los pseudónimos de "Miguel Cobo Mogollón" y "Joseph Rodríguez Cerezo" publicó al menos cuatro cartas bajo el título El critico madrileño, la tercera (Madrid: Miguel Escribano, 1783) terminada con una oda en elogio de José Cadalso, y la cuarta con una apología de su propia égloga Columbano.
Las naves de Cortés destruidas (1778).
Las naves de Cortés destruidas (1778).