José María Irigoyen Rodríguez

Realizó sus estudios básicos con maestros particulares en la ciudad de Chihuahua y posteriormente se dedicó a las actividades agropecuarias.Designado nuevamente vocal de la Junta Departamental, al asumir dicho cargo el 1 de enero de 1839 fue nombrado al mismo tiempo como gobernador del Departamento, por ausencia del gobernador constitucional, Simón Elías González, que se encontraba al frente de las tropas que combatían a los apaches y sustituyendo al interino anterior, Berardo Revilla; dejó el cargo el 22 de enero en que retornó al cargo Elías González.Entre 1842 y 1843 se siguió desempeñando como vocal de las Juntas Departamentales, mismas fechas en que respaldó la insurrección militar que concluyó con la proclamación de las denominadas Bases de Tacubaya.El mismo Mariano Paredes lo nombró nuevamente gobernador del departamento de Chihuahua, pidiéndole terminar el enfrentamiento entre autoridades locales civiles y militares que había ocurrido al respaldar el golpe de Estado solo las militares.Asumió la gubernatura el 4 de mayo del mismo 1846, y pronto inició los preparativos para la defensa del estado frente a la guerra contre Estados Unidos, ordenando la instalación de Juntas Patrióticas en todos los pueblos y llamando a todos los varones aptos entre 18 y 50 años de edad a integrar la Guardia Departamental.
Mariano Paredes y Arrillaga , presidente de México que designó a Irigoyen como gobernador para su tercer periodo.