Chiqui de la Fuente

Posteriormente, realizará trabajos para "Balalín", Fleetway y Thompson, todo ello con historietas de dibujo serio.En 1971 vendrá la etapa Trinca, donde adquiere nombre a nivel nacional con las series "Héctor" y "Oliver" escrita de nuevo por su guionista favorito, Fernando Asián.La obra ha sido traducido a casi todos los idiomas hablados en el continente europeo.Chiqui ha llevado al cómic las obras literarias más importantes dirigidas a los jóvenes, desde "El Quijote" a la "Vuelta al mundo en 80 días", pasando por "Moby Dick", y muchos títulos más.También en 1976 había fundado la editorial JF Ediciones, pretendiendo dar trabajo a los historietistas españoles con la colección de fascículos eróticos "Muerde".