Pepe González (artista)

Pertenece a la generación de Luis García Mozos, Carlos Giménez, Josep Maria Beà, Esteban Maroto, o José Ortiz.La prueba que éste puso como condición para su contratación fue reproducir una ilustración del cómic Cisco Kid de José Luis Salinas.[5]​ El éxito de la misma hizo que pasara a realizar historietas románticas como Brigitte, Rosas Blancas, Susana y Serenata para la editorial Toray.[7]​ Comenzó a trabajar luego para la editorial británica Fleetway Publishers, que editaba diversas revistas de tipo romántico como Mirabelle, Marilyn, Roxi y Valentine, siempre con escenas plenas de elegancia y glamour.Lamentablemente, como él mismo autor declara, la mayoría de los guiones que debía realizar eran una porquería y no tuvo muchos personajes fijos, salvo Pamela o Liberty St.[3]​ El crítico Jesús Cuadrado considera además que estas historietas son las más "dulces, precisas y sabias" de las suyas.[8]​ En 1967, abandonó Selecciones Ilustradas en solidaridad con Luis García, quien había sido expulsado por un enfrentamiento con Rafael López Espí, siendo requerida la vuelta de ambos poco tiempo después.José González redefiniría a Vampirella, una voluptuosa vampiresa extraterrestre del planeta Drakulon, hasta convertirse en su dibujante definitivo.Como él mismo afirmó: "No quiero publicidad, trabajo simplemente para ganar dinero y por gusto".[2]​ José González siguió dibujando la historieta de Vampirella hasta el número 34, cuando se presentaron nuevos artistas como José Ortiz y Leopoldo Sánchez, si bien siguió siendo el dibujante principal hasta que en 1977 compartió protagonismo con Gonzalo Mayo.El mismo Frank Frazetta también dijo que "nadie había dibujado tan bellamente a las mujeres como José González".[10]​ Sus ilustradores favoritos eran los clásicos estadounidenses como Mark English, Bob Peak o Norman Rockwell.De hecho su técnica se basaba casi exclusivamente en el uso del lápiz, posteriormente entintado.Este mismo autor ha desarrollando una biografía-homenaje de González en cinco tomos en formato álbum, titulado simplemente "Pepe".