José Froilán González
Desarrolló su carrera deportiva a nivel nacional e internacional, compitiendo en las categorías Turismo Carretera y Fórmula 1.En competencias de Fórmula 1 no puntuables para el Campeonato, ganó 6, siempre conduciendo un Ferrari.Sus inicios tuvieron lugar en la categoría Fuerza Limitada, donde Froilán compitió al comando de un Chevrolet 4 cilindros utilizando el seudónimo "Canuto".[4] Asimismo, ese año obtendría su máximo galardón personal, al alcanzar el subcampeonato de la Fórmula 1, detrás nada más ni nada menos que de su amigo y rival Juan Manuel Fangio, elaborando un inédito 1-2 para la Argentina en la máxima categoría mundial.Entre los pilotos que más compitieron bajo su mando, figuraban Jorge Cupeiro y Carlos Marincovich.Esta victoria, le significó a Froilán mantener el vínculo con la casa italiana en las siguientes competencias y en los próximos cuatro años, donde en 1954 se alzó con el subcampeonato, logrando un hito a nivel mundial para su país, al posicionarse por detrás del entonces campeón Fangio.En esta fecha, la Scuderia Ferrari tuvo espacio para festejar el cincuentenario de su primer triunfo, poniendo en pista el mítico modelo 375 bajo la conducción del alemán Michael Schumacher, sin embargo esta unidad no era el coche que piloteó Froilán, sino una unidad similar con la que su compañero Alberto Ascari obtuvo la victoria en los Grandes Premios de Alemania e Italia de ese año.En esta oportunidad, el honor de pilotear la unidad que Froilán llevara al triunfo por primera vez le cupo al español Fernando Alonso, quien se exhibió a los mandos del 375 ante el público presente.