Muy joven se domicilió en Bilbao y en Vizcaya realizó toda su labor musical hasta el fin de su existencia, por lo que con razón se le considera vasco; además, utilizó a la perfección el euskera y la mayor parte de su obra es netamente vasca.
En 1910 ganó el primer premio en las fiestas euskaras, que se celebraban anualmente en Guipúzcoa, con su pasacalle para banda Euskalerriko kantak, que se integró rápidamente en los repertorios de todas las agrupaciones instrumentales de viento del país, y en 1912 y 1913 otros primeros premios, con las oberturas para banda Euskal-erria y Eusko gogua, interpretadas con excelentes acogidas por las Municipales de Bilbao y San Sebastián.
La composición de referencia, pasado algún tiempo, la amplió con un fragmento más, En el puente, que incluyó como segunda pieza.
La casa "Columbia" ha editado la suite Euzko Elezkiak y el pasacalle Euskal-Erriko Abestiak, del popular compositor.
Franco Ribate fue también autor de numerosos métodos para los instrumentos, entre los que encontramos: Todos ellos fueron editados por la Editorial Música Moderna.