José Eulogio Gárate

[2]​ Es sobrino del que fuera también futbolista internacional eibarrés, José Muguerza Anitúa.

Su abuelo, Eulogio Garate Osoro (1889-1965), había sido teniente de alcalde republicano en Éibar y estaba exiliado en Argentina a raíz de la guerra civil española y José Eulogio Gárate nació durante una visita que sus padres realizaron a sus abuelos exiliados.

Fue el máximo anotador en su primera temporada con 28 goles en 30 encuentros —pichichi del campeonato—,[6]​ y disputó dos fases de ascenso a Segunda División, en las que sin embargo fueron eliminados, primero por el Club Gimnástico de Tarragona y por el Cádiz Club de Fútbol, en la que fue su última temporada como «armero».[n.

[7]​ Puso pues rumbo a Madrid en 1966, siendo ese factor y el que la capital fuera uno de los pocos sitios con escuela de ingeniería industrial en España los que decantaron su fichaje.

En la temporada 1968-69 empata a goles con Amancio Amaro, en la siguiente otra vez con «El Brujo» Amaro y con su compañero de equipo Luis Aragonés, y en la temporada 1970-71 empata a goles con Carles Rexach.

Gárate fue un buen delantero goleador y un jugador que no cometía muchas faltas (solo fue expulsado una vez en toda su carrera deportiva).