José Corts Grau

Al finalizar la carrera obtuvo el Premio Extraordinario de Licenciatura.Perteneció a la Asociación Católica Nacional de Propagandistas (ACNP).Amplió estudios con las principales figuras del pensamiento de su tiempo, tanto en el ámbito de la Filosofía del Derecho, con los institucionalistas franceses Georges Renard y Joseph Delos, como en el ámbito de la filosofía general, al estudiar un curso con Martin Heidegger en la Universidad de Friburgo.Colaboró en Acción Española, la revista y sociedad cultural fundada por Ramiro de Maeztu en 1931 por la que desfilaron las mejores plumas del rico y variado pensamiento conservador español de la época; hombres de la talla de José Calvo Sotelo, Víctor Pradera, José María Pemán, Rafael Sánchez Mazas o Ernesto Giménez Caballero entre muchos otros.En 1941 se trasladó a la Universidad de Valencia, donde desempeñará su magisterio hasta la jubilación.