José Cornelio Muñoz

Actualmente es considerado prócer histórico de Venezuela y su estatua se encuentra en el Monumento Histórico Nacional Campo de Carabobo.Por sus méritos en esta batalla fue ascendido a General de Brigada por Simón Bolívar mediante un decreto.Allí pues tenía sus propiedades Cornelio Muñoz, bizarro jefe de mi antigua guardia", Páez, José Antonio (1869).Dejó aquí al General Carlos Soublette, su Jefe De Estado Mayor General, y tomó la vía de Apurito, lugar hacia donde se había retirado el General José Cornelio Muñoz, su compañero y compadre de anteriores jornadas, quién ahora se presentaba en el bando contrario.Dados sus vínculos de amistad con Muñoz, afirmados durante muchos años de convivencia en campaña, Páez aspira a parlamentar con él para pedirle se coloque a su lado.A tal efecto envía a Ramón Palacios y Miguel Cousin, amigos comunes, para proponerle una entrevista, pero Muñoz contestó negativamente e hizo saber a los comicionados que si Páez no se retiraba o tomaba otro camino se vería precisado - Con todo lo doloroso que le sería el suceso - abatirlo del modo a que hubiere lugar, prometiéndoles que no lo atacaría a mansalva.Páez tuvo que huir y refugiarse en territorio neogranadino.
Estatua a José Cornelio Muñoz, ubicada en el Paseo del Triunfo, Campo de Carabobo, Venezuela.
Arturo Michelena, "Vuelvan Caras".