Su madre fallece a los pocas años de nacer, y su padre marcha a Cuba en 1881 por lo que José y su hermano menor, Isidro, quedan al cargo de sus abuelos maternos.Durante estos años alternó sus estudios con la colaboración en varias publicaciones periódicas.Como bibliógrafo, obtuvo el Premio de la Biblioteca Nacional en 1926 por su obra La literatura castellana en Sevilla durante los siglos XV y XVI, que quedó inédita.Antes, en 1895, había presentado otro trabajo a concurso, Las ciencias y las letras en Sevilla al finalizar el siglo XIX, estudio que, pese a ser criticado por el tribunal, le sirvió para publicar, en modo más extenso y un año después, la obra Sevilla intelectual.[4] En la actualidad, una pieza audiovisual en el que un actor interpreta su personaje, abre el discurso expositivo del Museo de Villafranca de los Barros (MUVI), presentando el museo a los visitantes y dándoles la bienvenida.