A pesar de ser un católico devoto e integrista, Urquiza no era un ideólogo ni tenía interés en la política.
Durante su breve estancia en la UNS, a la que consideraba una asociación cívica, la organización aún no había establecido sus valores y política básicos.
[1][2][4] Urquiza había formado parte de una sociedad y organización católica secreta conocida como La Base o La Legión con origen en Guadalajara.
[4][3][2][1] Tras el asesinato, familiares y miembros de la UNS afirmaron que Urquiza fue asesinado bajo las órdenes del presidente Cárdenas.
Fue declarado mártir por los cofundadores de la UNS, José Trueba Olivares y Manuel Zermeño Pérez, afirmando que Urquiza había muerto por la causa sinarquista.
Hoy en día, Urquiza es una figura importante para la Unión Nacional Sinarquista y se le rinde homenaje regularmente en las concentraciones.
[2][4] Aunque los miembros de la UNS solían tener creencias fascistas o falangistas, Urquiza se caracterizaba por ser apolítico y no adherirse a ninguna ideología.