José Antonio Pagola

Aproximación histórica (PPC, Madrid 2007), un éxito editorial, con 80 000 ejemplares vendidos, levantó opiniones contrapuestas.

Fue nuevamente contestado por el teólogo José Antonio Sayés,[7]​ lo que generó la denominada polémica Sayés-Pagola[8]​ Tras las indicaciones de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el autor publicó la nueva edición revisada, aunque sin el imprimatur.

En defensa del libro de Pagola suele citarse un artículo del cardenal Gianfranco Ravasi en el que éste afirma que «la forma más transparente de guiar al lector no "técnico" en medio de este bosque [de obras y bibliografía sobre el Jesús histórico] sigue siendo quizás la narrativa adoptada en España por dos estudiosos, Armand Puig i Tarrech (Jesús.

[14]​ Sin embargo, puesto que el artículo versa sobre investigación historiográfica, no cabe interpretar la mención realizada por el cardenal Ravasi como una aprobación a la «ortodoxia» del libro.

En la carta citada, la Congregación para la Doctrina de la Fe señala, asimismo, que «el Autor ha respondido satisfactoriamente a las observaciones hechas por la Congregación y que se le debe exhortar a introducirlas en futuras ediciones de la obra, a la que, no obstante, no se le podrá dar el imprimatur».

José Antonio Pagola ha declarado que, tras introducir las modificaciones solicitadas, sacará a la luz una nueva edición de su popular libro.