Natural de Cantabria, Pérez García viajó a Sudamérica en 1740, desembarcando en Brasil, desde donde pasó a servir en las milicias de Buenos Aires entre 1745 y 1754.
En 1779 consiguió que lo trasladaran a la guarnición de Santiago, cargo en el que sirvió hasta 1792, cuando se retiró definitivamente del ejército para dedicarse de lleno al comercio.
Para elaborar su estudio, utilizó los archivos del Cabildo de Santiago, así como documentación facilitada por las autoridades de la época.
La obra de Pérez García, paralela al trabajo realizado por Vicente Carvallo y Goyeneche, también quedó inédita por el inicio del proceso de Independencia de Chile, del que fue crítico y enemigo.
Noventa años después, fue publicada en la Colección de Historiadores de Chile y documentos relativos a la Historia nacional, en sus volúmenes 22 y 23.