Realizó sus estudios primarios en la Escuela n.º 8 de Santiago y los secundarios en el Liceo Polivalente Guillermo Labarca Hubertson A 78.
[5] La pareja tuvo tres hijos: Javier Alejandro, Cristián Antonio y Francisco Tomás.
Durante su cargo se destacó por su cercanía tanto con los miembros de la institución policial, como con el mundo civil, y tuvo que enfrentar la muerte en servicio de varios carabineros, entre ellos los cabos Luis Moyano, Cristián Vera, Carlos Cuevas y Job Burgos.
Ante estas situaciones, sus expresiones tuvieron gran repercusión en la opinión pública, especialmente por su carácter fuerte pero sensible.
Bernales llegó incluso a criticar directamente al Poder Judicial chileno por la impunidad con que actuaban algunos delincuentes, como los asesinos de Cuevas y Burgos, que habían sido liberados anteriormente pese a su largo prontuario delictual.
Su preocupación hacia sus subordinados se manifestó con la atención entregada por él y su señora a las familias de los cuatro carabineros muertos en acción.
[9] Sin embargo, también tuvo mano dura contra los miembros de la policía uniformada que cometieron excesos durante las movilizaciones estudiantiles ocurridas en Chile durante 2006, situación en que destituyó por lo menos a 10 uniformados, incluyendo al prefecto y subprefecto de Fuerzas Especiales.
Once de los doce ocupantes fallecieron, incluyéndolo a él, su cónyuge, los comandantes Óscar Tapia, además de su esposa Carolina Reyes, y Ricardo Orozco y el capitán Mauricio Fuenzalida.