José Álvarez (gobernador de Yucatán)

[2]​ Era entonces rey de España Carlos III.

[1]​[3]​ Álvarez se trasladó a Mérida, Yucatán y ejerció el mando político de la provincia hasta el 24 de diciembre del mismo año, cuando llegó a Yucatán el mariscal de campo Felipe Ramírez de Estenoz, quien había sido designado por mandato real, capitán general y gobernador de la provincia.

[3]​ Durante su término, Álvarez se afano en la construcciones de extensas fortificaciones defensivas como fuertes de mampostería costeros y navales.

[5]​ También se enfoco en fortalecer la presencia de la Iglesia Católica en la región.

[6]​[7]​ Adicionalmente, recibió en 1765 al viajero y explorador inglés James Cook que exploraba las Honduras Británica a petición del entonces gobernador de la colonia inglesa de Jamaica, Sir William Burnaby.