Jorquera (Albacete)

Localidades próximas: Abengibre, La Recueja, Alcalá del Júcar, Alatoz, Bormate, Pozo-Lorente, Casas de Juan Núñez, Valdeganga, Fuentealbilla, Golosalvo y Casas-Ibáñez.Como muestra de ello tenemos el recinto amurallado almohade del siglo XII.Reconquistada la zona en 1211 por Alfonso VIII, vuelve a caer en manos almohades ese mismo año.La utilización del río Júcar para regadío data de la época árabe.Se canaliza el agua en la presa de la Villa aprovechando el desnivel natural, en dos acequias, cada una por una margen del río, que van recorriendo toda la vega fértil donde, a su paso, se cultiva sobre todo para consumo de las familias.Este tipo de centrales minimizan el impacto ambiental que las grandes obras causan en el entorno, pero están sujetas a las variaciones del caudal del río.
Término municipal de Jorquera en la provincia de Albacete