Jordanes
Jordanes ó Jornandes[1], fue un funcionario e historiador del Imperio romano de Oriente durante el siglo VI d. C.[2] Jordanes era, al menos parcialmente, de origen godo.Aunque algunos historiadores han identificado a este Vigilio con el papa Vigilio, no hay ningún dato que apoye esta identificación más allá del propio nombre.[4] Estos detalles biográficos son anteriores a los que él llamó "mi conversión" (conversionem meam).En el pasaje de la Getica en el que los menciona, no parece referirse a una conversión del paganismo al cristianismo: los godos se habían convertido al cristianismo con la ayuda de Ulfilas (un godo) un siglo antes.Alternativamente, la conversión de Jornandes podría significar que se había ordenado clérigo.Jordanes fue seleccionado por su conocido interés en la historia y por su propia ascendencia gótica.La Getica, datada en la década de 550, es la única fuente superviviente sobre el origen de los pueblos godos que ocuparon las orillas del mar Báltico, alrededor de la actual Polonia, y que se extendieron al sur hasta el mar Negro, formando un imperio diferenciado con una lengua propia y sobre cómo los godos fueron derrotados por los hunos y gradualmente se dispersaron por Europa hasta desaparecer por asimilación con otros pueblos.Cada uno de los tres barcos habría dado origen a las tres ramas de los godos: los visigodos, que tomaron tierra en el oeste de Gothiscandza, los ostrogodos, que tomaron tierra en el este, y los gépidos, que se retrasaron al cruzar el Báltico y cuyo nombre según Jordanes vendría a significar "rezagados" (25).Otros escritores como Procopio escribieron obras aún existentes sobre la historia posterior de los godos.