Jorge Siles Salinas
[1] Inició su carrera docente en la misma universidad en 1953, pero debido a su afiliación política a la Falange Socialista Boliviana (FSB), partido contrario al oficialista Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), tuvo que exiliarse en El Salvador y Chile hasta 1960.[1] También conoció en esos años a la historiadora María Eugenia del Valle, con quien se casó.De regreso a Bolivia ocupó diferentes cargos en universidades e instituciones públicas.El problema central, referido a la problemática marítima generada tras la Guerra del Pacífico, fue abordado por el gobierno y el ministro de relaciones exteriores Guillermo Bedregal Gutiérrez, apuntando al pragmatismo y la complementariedad de ambos países, en lo que se denominó el "enfoque fresco".[6] El mando militar chileno influyó decisivamente para el rechazo categórico de estas propuestas en todas sus variantes.