Jorge Hernández Camacho

[1]​ El Mono Hernández trabajó para formar las áreas protegidas en Colombia, y es considerado padre de los parques naturales.

Llevó a cabo la construcción del refugio biótico del Catatumbo y realizó la división que refleja los patrones de similitud biológica conocido como las unidades biogeográficas de Colombia dividido en nueve regiones.

[3]​ Recibió varios premios nacionales e internacionales, especies de anfibios, sitios geográficos y parques botánicos llevan su nombre, acto que resalta el nivel importancia de este hombre en la biología global.

[2]​ Es así como coloca su sello en los refugios bióticos que clasifica como Santa Marta, Catatumbo, Nechí, San Jorge, Alto Magdalena, Villavicencio, Florencia, Putumayo y Apaporis.

[2]​ En 1992 recibe como un reconocimiento a su labor por proteger, resaltar y descubrir la fauna y flora americanas, un galardón al Premio Global 500, que otorga la Organización de las Naciones Unidas a los personajes más sobresalientes del mundo en el campo ambiental.