Trabajó en el Parque nacional Iguazú en la Provincia de Misiones, Argentina, como guardaparque.Su padre nació en Polonia y durante la Segunda Guerra Mundial formó parte en Inglaterra del ejército Polaco en el exilio.Jorge Cieslik realizó sus estudios primarios en colegios católicos en Córdoba.La investigación fue posible gracias a las crónicas anuales escritas por el sacerdote Claudio Ruyer y Diego de Boroa en el siglo XVII, redescubiertas por el humanista y naturalista Luis Honorio Rolón amigo de Jorge Cieslik, quien retomó la investigación para introducirse en continuas patrullas hasta concluir con el resultado final de la búsqueda.[8] En esa ceremonia participaron sus camaradas, biólogos, científicos, ornitólogos y personas comprometidas con la conservación del medio ambiente; familiares y un reducido grupo de amigos.