A los 14 años comenzó a trabajar en el Departamento de Hacienda del Estado, actividad que abandonó en 1917 para incorporarse al movimiento revolucionario en labores de oficina.
En 1921 inició sus estudios universitarios en la Escuela de Derecho del Estado, siguió desarrollándolos en Ciudad Victoria, Tamaulipas y volvió para finalizarlos en su ciudad natal.
El gobierno de Baja California también lo designó su representante ante la citada Convención.
En 1936, el gobernador Miguel Alemán Valdés le encargó la Tesorería General del Estado de Veracruz.
Al finalizar su gestión administrativa, se trasladó a la Ciudad de México para continuar su ejercicio profesional como abogado.