En 1898, con 18 años, comenzó a colaborar en la prensa diaria firmando bajo el seudónimo de Jordé.
[1] Realizó crónicas políticas, históricas, costumbristas, literarias o artísticas, así como reseñas de sucesos, biografías o descripciones, que fueron muy valoradas en su época.
También fue corresponsal en Canarias del periódico La Correspondencia de España.
Muchas de ellas pertenecen al Fondo Jordé del Museo Canario, institución a la que se donó su biblioteca y archivo, tras su fallecimiento en 1957 en Las Palmas de Gran Canaria.
[5] Durante su vida mantuvo relaciones de amistad con diversas personalidades canarias como los poetas Domingo River, Tomás Morales, Alonso Quesada, Saulo Torón, Fray Lesco, Francisco González Díaz o los pintores Néstor Martín-Fernández de la Torre y Nicolás Massieu; los periodistas Eduardo Benítez Inglott y Juan Sosa Suárez (seudónimo Belarmino); los políticos José Mesa y López y los escritores Luis y Agustín Millares Cubas, entre otros.