Jordán Bruno Genta

Incursionó en el periodismo y escribió numerosos libros de amplia difusión en el nacionalismo católico.Este instituto estaba regido por un grupo de intelectuales vinculados al nacionalismo católico, entre los cuales se encontraba Genta.Sus tendencias políticas le valieron amplias críticas en un documento editado en su contra y firmado por el movimiento radical FORJA, lo que lo llevó a un enfrentamiento con Arturo Jauretche y el breve encarcelamiento de este último.Prontamente las universidades fueron puestas al servicio de este proyecto político-académico.Fue uno de los predicadores más exacerbados contra la democracia, obsesionado por combatir tanto a la izquierda como al liberalismo e instaurar en la Argentina un modelo en que la Iglesia y las Fuerzas Armadas fueran sus pilares.Al año siguiente, 1965, agotada rápidamente la primera, aparece la segunda edición y en 1971 la tercera.[4]​ Más tarde fue regente del Instituto de Enseñanza Privada Santa Rita.En el mencionado libro, editado por el diario británico Sunday Times, se habló por primera vez del "Factor Genta" en la guerra de Malvinas, término acuñado en los papers de la Inteligencia inglesa.