Joomla

es un sistema de gestión de contenidos (o CMS, por las siglas en inglés, Content Management System) que permite desarrollar sitios web dinámicos e interactivos.

Es un software de código abierto, programado o desarrollado en PHP y liberado bajo Licencia pública general GNU (GPL).

y debido a las tendencias actuales existe una gran apuesta por e-commerce en esta empresa.

[2]​ Esta fue la primera versión en recibir Soporte de largo plazo (LTS); tales versiones son liberadas cada tres entregas mayores o menores y reciben soporte hasta tres meses después de que la siguiente versión de largo plazo es liberada.

[9]​ Esta versión añade seguridad aumentada y mejores herramientas de migración.

[14]​ Originalmente se suponía que iba a ser liberado en julio de 2012; sin embargo, el calendario de entrega enero/julio fue incómodo para los voluntarios, y el calendario se cambió a entregas septiembre/marzo.

[19]​ La versión 3.3 incluye funciones criptográficas mejoradas para la contraseña, además de microdata y documentación basada en translatewiki.net.

La política anterior de LTS y STS ya no se sigue más.

Esta entrega incluye avances de seguridad mejorada, Google No CAPTCHA reCAPTCHA, y varias características nuevas.

El grupo de desarrollo creó un sitio web que se llamó OpenSourceMatters para distribuir información a los usuarios, desarrolladores, diseñadores web y a la comunidad en general.

En ese momento el líder Andrew Eddie, conocido como "MasterChief", escribió una carta abierta para la comunidad, que apareció en la sección de anuncios del foro público en mamboserver.com.

Este grupo está compuesto por diferentes perfiles, con variadas experiencias y una serie diversa de disciplinas.

Este grupo nace cuando se experimentó el surgimiento de Joomla en 2005.

Está desarrollado en una arquitectura Modelo Vista Controlador (MVC), lo que permite: Open Source Matters Inc (OSM) es una organización sin ánimo de lucro que se estableció conforme a las leyes de los Estados Unidos y existe para soportar la parte legal y financiera del proyecto de código abierto Joomla.

Los lenguajes son archivos de traducción que permiten colocar el CMS en cualquier idioma, Joomla es multi-idioma nativo.

Estructura organizacional.
Estructura organizacional.