A los cuatro años le detectaron tartamudez aguda[3], lo cual no le permitía hablar con fluidez, sin embargo y luego de numerosos tratamientos logró superar el trastorno a los 14 años, edad en la que comenzó su carrera en las comunicaciones como locutor en la emisora Radio Sol y en la tienda Ripley.
[cita requerida] En noviembre de 2013 se presenta como candidato independiente a diputado por el Distrito N°4 (Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda y Taltal) en cupo del Partido Progresista, sin ser electo en esa oportunidad, obtuvo la sorpresiva suma de 10.914 votos.
[12] El Tribunal del Trabajo de Antofagasta dictaminó eliminar de las plataformas digitales los videos, imágenes, audios o comentarios donde se denigraba con nombre y apellido a los trabajadores.
Velásquez respondió que el conjunto Puma no tenía contrato desde 2017, y tenía el estadio en pésimas condiciones, no respondiendo por el estado de la cancha, además de fustigar al periodista: «Leí sus libros, seguía sus publicaciones, admiraba mucho su trabajo.
Guarello contraatacó, indicando que Velásquez nunca respondió a las críticas sobre el estado de la cancha.
SI bien no se han determinado las causas del accidente, Velásquez ha sido criticado por la costumbre de utilizar su teléfono móvil y grabar videos mientras maneja.
[21] El escándalo fue denominado "Plan 9 Papers", en alusión al programa de televisión que animaba Velásquez.
Jonathan Velásquez pidió disculpas públicas y anunció que los principales involucrados serían desvinculados,[22] pero finalmente solo tres de ellos renunciarían y los demás serían reubicados dentro del municipio.
En forma paralela la Contraloría General de la República y el Municipio iniciaron sumarios contra los involucrados, los que se encuentran en curso.
La movilización busca no solo justicia para la profesora siniestrada, sino también la promulgación de la "Ley Katherine Yoma", la cual busca proteger a los educadores de diversas situaciones similares a las que se enfrentan diariamente.
Estas manifestaciones reflejan una clamorosa demanda por un entorno laboral seguro y respetuoso en el ámbito educativo, y se espera que continúen en los próximos días como tributo a la memoria de la docente fallecida.