Jonatha Brooke

Firmaron con el sello independiente Green Linnet, que en 1991, editó su álbum debut de larga duración titulado Grace in Gravity.Más tarde Elektra Records firmó con el dúo y reeditó su álbum de debut.Sus canciones evitaban hábilmente la pesadez con una cierta flotabilidad de la melodía y/o espíritu y con "sofisticados cambios armónicos."Yo estaba en el medio de una gira nacional cuando MCA me dejó," recordó Brooke.[9]​ Ella recordó: "me di cuenta de que nada había cambiado."[11]​ Otro crítico describió sus primeras canciones como "introspectivas, a veces sombrías en la línea de Joni Mitchell".Este álbum influenciado por el rock, fue coproducido por Brooke y el ingeniero musical Bob Clearmountain, que había trabajado con artistas como Bryan Adams, The Rolling Stones, The Corrs, y Hall & Oates.Más tarde, su canción "Your House" fue incluida por la ABC en la serie titulada Once and Again.[14]​ En 2003, Brooke vuelve a publicar su canción "War" como una protesta contra la Guerra del Golfo.El álbum también fue lanzado en el Reino Unido en 2005 y combina temas con varias canciones de Steady Pull.Su creador Joss Whedon fichó a Brooke para crear el tema "What You Don't Know," para la serie de TV Dollhouse[19]​ protagonizada por Eliza Dushku.En 2008, Brooke apareció en la banda sonora de la película Tinker Bell con la canción "Be True".A ella le gustaban su poéticas canciones de amor como "My Sweet and Bitter Bowl" y sus canciones más comprometidas, como "My Battle" y su "espectro completo de la locura", como ella lo describe en sus escritos.En el álbum colaboraron destacados músicos, incluyendo al teclista Joe Sample, el bajista Christian McBride, el baterista Steve Gadd, y el guitarrista pedal steel Greg Leisz.Si el trovador del Dust Bowl se hubiera matriculado en Amherst, habría sonado como este álbum."En 2008, participó en el álbum de música Canciones para el Tíbet, una iniciativa para apoyar al Dalai Lama, Tenzin Gyatso.En febrero de 2014, Brooke actuó en su obra para una sola actriz Mi Madre Tiene 4 Narices, una pieza off-Broadway representada en el Teatro Duke en Nueva York.