John Banister

Durante sus estudios, descubrió al visitar el Jardín botánico de Oxford su interés por la botánica, y comenzó asistiendo a las conferencias de Robert Morison.Allí publicó muchos artículos sobre la Historia Natural de Virginia.Sus libros y sus colecciones fueron adquiridas después de su muerte por Hans Sloane.Recogió plantas notables, llevando a su obispo Henry Compton, en Inglaterra incluyendo Abies balsamea, Acer negundo, Gleditsia triacanthos, liquidambar: Liquidambar styraciflua, Quercus coccinea, magnolia: Magnolia virginiana.[1]​ Describió unas 340 especies de plantas, y por lo tanto tuvo influencia en las siguientes obras: Banister fue conmemorado por el genial Linneo, quien puso el epónimo Banisteria L.[2]​ a un género de Malpighiaceae.