Joaquín Samuel de Anchorena

Ella murió en 1911, y cinco años después Anchorena se casó en segundas nupcias con María Enriqueta Salas.Durante su gestión se dio amplio apoyo a los ingenieros Carlos Thays y Benito Carrasco para el embellecimiento del Parque Tres de Febrero, inaugurándose El Rosedal.Asimismo llevó adelante las obras del ensanche del Palacio Municipal de Buenos Aires hacia la calle Rivadavia, que se extendieron durante todo su mandato.En este sentido, sus propuestas tendieron a abandonar los intentos de reforma céntrica y aceptar la nueva figura urbana produciendo una transformación importante: fue el primero en proponer la ocupación del “verdadero” centro, desplazando los edificios del gobierno de la ciudad desde la Plaza de Mayo, hacia el nuevo centro geográfico del municipio que se ubicaría aproximadamente en el Parque Centenario), demostrando que la expansión suponía una completa recomposición simbólica de la ciudad tradicional.[3]​ Se desempeñó como presidente de la Sociedad Rural Argentina entre 1916 y 1922.
Escudo de Armas de la familia Anchorena
Subterráneo "Línea 1" de la CTAA, inaugurada en 1913, fue la primera de Latinoamérica (hoy Línea A).
Anchorena (izq.) brinda con Manuel Ferraz de Campos Sales (secundo de la der.) en 1912.