Joaquín García de la Garza

Por influencia de su madre ingresó al Seminario de Monterrey para seguir la carrera eclesiástica; sin embargo, interrumpió sus estudios debido a las acusaciones que le levantó un vecino de Pesquería Grande, reprochándole las "cartas seductoras" que enviaba a su mujer.Joaquín García estuvo al servicio del estado de Nuevo León desde 1818.Durante su mandato se dio cumplimiento a la ley dictada por el Congreso federal en 1827 para expulsar del país a los españoles, ya que muchos de éstos —alentados desde la península ibérica— abrigaban la esperanza de recuperar el poder que ostentaran durante la Colonia.En estos aprestos se distinguió el gobernador Joaquín García, quien cedió todo su suelo para gastos de campaña; acto seguido, numerosos vecinos contribuyeron en efectivo con el mismo objeto.Con gran entusiasmo se armaron mil hombres de infantería y 500 de a caballo; en este contingente fue despachado a Tampico, pero no tuvo oportunidad de participar en la acción porque para entonces la expedición del brigadier español ya había sido derrotada.