En 2021 se celebró el Año Joan Triadú en conmemoración del centenario de su nacimiento.
Acabado el conflicto, las nuevas autoridades no reconocieron los títulos académicos dados durante la guerra y Joan Triadú tuvo que examinarse de nuevo de todo el bachillerato durante el año 1939.
En el nuevo curso 1939-1940 pudo entrar en la Universidad de Barcelona, donde estudió filología clásica.
Este período lo aprovechó para realizar gran cantidad de lecturas y otras actividades, como organizar un concurso literario en el mismo pueblo, que lleva ya más de 25 ediciones anuales.
La revista se publicó de forma clandestina hasta 1951, cuando fue suspendida por las autoridades nacionales.
Por este motivo, en 1961 puso en marcha la Junta Asesora para los Estudios de Catalán (JAEC).
[5] Ya durante la carrera universitaria empezó a dar clases en diversas escuelas e instituciones privadas, clases que continuó de forma particular durante su estancia en Cantonigròs y reanudó después de su estancia en Inglaterra.
Durante todo el franquismo participó activamente en la resistencia cultural catalana contra la dictadura.
Sin embargo, ésta, influenciada por su maestro y amigo Carles Riba i Bracons, no debe ser menospreciada.