Joan Teixidor i Comes
[1] También colaboró habitualmente en varios medios como La Publicidad, Mirador, Serra d'Or, Els Marges, Art, La Vanguardia o El País, entre otros.Destacan los trabajos pioneros sobre Salvat‐Papasseit, Gaudí, Miró y Tàpies, los escritos sobre sus viajes o las antologías que construyó a partir de sus columnas semanales a Destino y El País.Al margen de su obra creativa más personal, Teixidor mantuvo una intensa actividad literaria y cultural.Fue miembro destacado de muchas entidades y asociaciones.[4] El 2013 se le dedicó una exposición conmemorativa al Museo de Historia de Cataluña, con el título «Joan Teixidor (1913-1992): No viváis más en fragmentos» y el obectivo de presentar una nueva mirada global sobre la figura del autor y su obra.