Jeshván (en hebreo: חֶשְׁוָן; llamado también Marjeshván, מַרְחֶשְׁוָן; del idioma acadio waraj shamnu o yaraj shaman, literalmente "octava luna"; próximo al hebreo yéraj sheminí, ירח שמיני, con el mismo significado), es el segundo mes del calendario hebreo moderno, que comienza con el mes de Tishrei rememorando la Creación del mundo, y el octavo según el ordenamiento de los meses en la Biblia, que comienza por el mes de Nisán, en conmemoración de la salida de los hebreos de la esclavitud en Egipto.El nombre Jeshván no figura en la Biblia; sólo siete de los doce meses aparecen en ella con sus nombres babilónicos: Nisán, Siván, Elul, Kislev, Tevet, Shevat y Adar-; Jeshván sólo lo hará por primera vez con este nombre, en el Talmud.Jeshván cuenta a veces con 29 días, y a veces con 30, según las diversas necesidades astronómicas y eclesiásticas del calendario hebreo.Su signo del Zodíaco es Escorpio, debido a que en este mes se empieza a orar por la lluvia, luego del extenso y seco verano vivido en la Tierra de Israel, y por lo cual es un mes ávido de agua, tal como lo representa el escorpión del desierto.Hay quienes encuentran en ello una cierta amargura, reflejada según ellos en la partícula "Mar" (hebreo: מר, "amargo") en el nombre del mes.