A pesar de tener Jerónimo casi 40 años cuando contrajo las segundas nupcias, todavía tuvo con María cinco hijos más.
En 1614 intentó comprar el señorío de Redován, otorgándole una Carta Puebla, pero finalmente no lo consiguió.
Obtuvo para Rafal la independencia municipal y la Jurisdicción Alfonsina y además construyó el primer núcleo urbano en Rafal y sus primeras casas, ya que hasta entonces los habitantes de Rafal vivían en barracas diseminadas por todo el término municipal.
El mayorazgo se fundó por escritura pública en Orihuela ante Ginés Martínez.
El resultado fue la iglesia de Rafal, que acabaría constituyéndose en parroquia en 1640 cuando sólo estaba acabado el altar mayor, parte más antigua del templo.