Jerónimo Torres Campos

Realizó sus estudios básicos en la Escuela Pública N°259 de La Cisterna y en la Escuela N°12 de Santiago, y concluyó sus estudios secundarios en el Instituto Nacional General José Miguel Carrera.

Autodidacta en áreas como acústica arquitectónica y paisajismo, Jerónimo destacó por su constante búsqueda de nuevos conocimientos, en momentos en los que dichos cursos no se impartían en Chile.

Luego de un mes en la región, presentó importantes avances en planos y estudios en Santiago, y se le asignó la tarea de establecer y organizar la Oficina Provincial de Arquitectura en Aysén, lo que implicó su traslado definitivo a Coyhaique.

[1]​ Conocido como «Nono Torres», su labor está vinculada a la consolidación de la arquitectura pública en la región, especialmente en Aysén y Coyhaique.

Torres dedicó su vida profesional a promover el territorio y crear obras significativas para su desarrollo.

Vista de Puerto Aysén en la década de 1950, desde el cerro Mirador.