Jerónimo Muniesa, también como Moniesa y Monesa, (Almudévar, ¿?
[1][2] Las primeras noticias que se tienen de Jerónimo Muniesa son de 1575, cuando ya figura como residente en Zaragoza.
Muniesa regentó una capilla musical privada «que se alquilaba por la ciudad en cada fiesta, por el interés y ganancia que de ello sacaba» según relata el historiador Pascual de Mandura.
[2] Por ejemplo, en 1579 Muniesa recibe 8 ducados «por cantar la octava del Santísimo Sacramento, a vísperas y misas»; en 1581 recibe otros 8 ducados «porque trajo la música acostumbrada.
Más a los cantores 4 sueldos más que otras veces porque se me despidió Monesa y le hube de añadir, para que volviese estos sueldos»; en 1582 12 sueldos «Porque trajo más música las dos fiestas que acostumbra»; y en 1582 12 sueldos «porque no quiso venir por menos de dicha cantidad a cantar».