), fue un pintor renacentista español, escultor, arquitecto y orfebre, activo en la provincia de Zaragoza.Se le atribuye haber introducido el rafaelismo en España, quizá como consecuencia de haberse formado en Valencia con Vicente Masip, ya que nunca viajó a Italia.Se le reconocen también influencias de Durero; sobre todo en el dibujo, que dominaba a la perfección.Fue asesor artístico de Hernando de Aragón, a la sazón Arzobispo de Zaragoza (quien a su vez fue su principal mecenas), lo que le permitió trabajar en la Seo junto a Pietro Morone y mantener taller propio en la ciudad.Gran renovador e introductor de la pintura renacentista en Aragón, junto con el italiano Tomás Peliguet, su estilo destaca por lo minucioso del detalle, la elegancia de los gestos y rostros, la estilización del canon y las elaboradas composiciones espaciales.
«
Santa Engracia
», panel del
Retablo de la Virgen con el Niño
de la capilla de la cárcel de la
Diputación General del Reino de Aragón
,
c.
1569-1572. Representada con el clavo en la frente con el que se la martirizó, es una de las figuras más delicadas del pintor aragonés. Destacan los plegados y el dinamismo de la pose en suave
contrapposto
.