Trascoro de la Seo

Sus muros exteriores se construyeron como la fachada de un edificio, por lo que el trascoro adquiere especial significación en el edificio de la Seo.Las obras fueron dirigidas por Jerónimo Cósida y la restauración material proyectada por Arnau de Bruselas y Juan Sanz de Tudelilla.La construcción se prolongó hasta el siglo XVII.El muro está completado por dos relieves y dos estatuas.El lado de la derecha está dedicado a San Valero, el primer relieve de la derecha muestra su martirio, seguido de una figura del santo a su izquierda y finalmente un relieve de San Valero presidiendo un concilio.
Trascoro y bóvedas de la Seo.
Relieve del trascoro.