Jefferson es una variedad cultivar de ciruelo (Prunus domestica), de las denominadas ciruelas europeas,[1] una variedad de ciruela obtenida por el juez Buel, Albany, (Nueva York), alrededor de 1825.
[2] Las frutas tienen un tamaño de medio a grande, color de piel amarillo verdoso, cambiando a amarillo bronce, a veces con un ligero rubor rosado en la mejilla expuesta, y pulpa de color amarillo intenso, con textura jugosa, firme pero tierna, y sabor dulce, suave, agradable, muy bueno.
Tolera las zonas de rusticidad según el departamento USDA, de nivel 5, 6, 7, 8, 9, 10.
[3][4] La variedad 'Jefferson' fue obtenida por el juez Buel, Albany, (Nueva York), alrededor de 1825.
El creador presentó un árbol de esta variedad a la "Sociedad de Horticultura" de Massachusetts en 1829, y en 1841 se entregaron árboles a la "Sociedad de Horticultura" de Londres, que fructificó en 1845.
El parentesco de la variedad se relaciona con el grupo de las ciruelas "Reina Claudia"; Floy pensó que era una plántula de 'Washington Gage', y Elliott sugirió que era plántula de una semilla de Coe's Golden Drop, a la que se parece mucho en crecimiento y madera".
En 1852, la "American Pomological Society" colocó esta variedad en su catálogo de frutas dignas de cultivo general.
Mas Le Verger 6:17, Pl 9.
Hogg Fruit Man.
[6][7] 'Jefferson' está cultivada en diversos bancos de germoplasma de cultivos vivos, tales como en National Fruit Collection (Colección Nacional de Fruta) de Reino Unido[1] con el número de accesión: 2003-008 y Nombre Accesión : Jefferson.
[2][8] 'Jefferson' árbol de mediano a grande, vigoroso, extendido, de copa abierta.
Las flores deben aclararse para que los frutos alcancen un calibre más grueso.
'Jefferson'[2] tiene una talla de fruto de tamaño medio a grande, de forma redondeado-ovalado, no comprimido, mitades iguales, cavidad poco profunda, estrecha, abrupta, con la sutura muy poco profunda, indistinta, y el ápice redondeado;epidermis tiene una piel delgada, dura, ligeramente adherida, de color amarillo verdoso, cambiando a amarillo bronce, a veces con un ligero rubor rosado en la mejilla expuesta, a menudo indistintamente rayado y moteado de verde antes de la madurez completa, puntos lenticelares numerosos, muy pequeños, grises o rojizos; Pedúnculo corto, grueso o semi grueso, muy pubescente, ubicado en una cavidad del pedúnculo con anchura y profundidad medias, rebajada en la sutura de forma variable;pulpa de color amarillo intenso, con textura jugosa, firme pero tierna, y sabor dulce, suave, agradable, muy bueno.
[6] Hueso semi-libre, aplanada, ampliamente ovalada, de punta abrupta, con un cuello corto en la base, romo en el ápice, con superficies rugosas y picadas, con sutura ventral fuertemente surcada, alada, y sutura dorsal con un surco ancho y profundo.
[9] 'Jefferson' tiene en su progenie como Desporte, a las nuevas variedades de ciruela: [2] 'Jefferson' tiene en su progenie como "Parental Madre", a las nuevas variedades de ciruela: 'Jefferson' tiene en su progenie como "Parental Padre", a las nuevas variedades de ciruela:
La ciruela 'Jefferson' se comen crudas de fruta fresca en mesa, y en macedonias de frutas.
[11] Plagas específicas: Pulgones, Cochinilla parda, aves Camachuelos, Orugas, Araña roja de árboles frutales, Polillas minadoras de hojas, Pulgón enrollador de hojas de ciruelo.
Enfermedades específicas: Hoja de plata, cancro bacteriano, marchitez de flores y frutos por podredumbre parda.